Todos los detalles del III Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo

Después de dos años de ausencia obligada por la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19, la tercera edición del Memorial de Atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo se va a disputar el sábado 21 de mayo en la pista de ceniza de la Universidad Complutense de Madrid, en lo que va a suponer el regreso de la mayor fiesta del atletismo vintage en España.

A las 10:00 h., Sagrario Aguado será la encargada de pronunciar el juramento olímpico que da inicio al Memorial y que recoge la fórmula utilizada por José Luis Torres, padre del atletismo español moderno, en la inauguración de los V Juegos Universitarios nacionales celebrados en esta misma pista de ceniza de 1954. Considerada como uno de los grandes referentes de la historia del deporte español, la legendaria saltadora de altura tomará así el relevo de José Luis Martínez, encargado de dicho juramento en la última edición celebrada en 2019.

Dentro de las grandes novedades de esta edición, el Memorial acogerá los Premios Vintage 2022, a través de los cuales se premiará a los atletas mejor caracterizados, en una apuesta más por seguir reviviendo el espíritu de la película Carros de Fuego o las escenas que rodeaban al atletismo universitario cuando se bajó por primera vez de los cuatro minutos en la milla y que tienen tanto paralelismo con lo que se vivió en esta pista de ceniza durante los años cincuenta y sesenta del pasado siglo, camino de los Juegos Olímpicos de Roma 1960, Tokio 1964 y México 1968.

Además, en esta ocasión todos los niños participantes podrán disfrutar de las distintas actividades deportivas, talleres africanos y demás actividades realizadas por la ONG Red Deporte y Cooperación, quienes además estarán presentes en el Memorial con un mercadillo solidario y con su proyecto Deja tu Huella que busca el último apoyo para construir un centro deportivo y social en Lusaka (Zambia).

Junto a todo ello, durante la mañana del 21 de mayo los atletas inscritos podrán participar en las pruebas de lanzamiento de peso salto de longitud, relevos y 100, 300 y 1.000 metros para todo tipo de edades, condición y niveles.

Continuando la línea de los homenajes realizados en las dos primeras ediciones del Memorial a los entrenadores que fueron claves en el comienzo de la historia moderna del atletismo español, a las 12:00 h. se homenajeará a Carlos Álvarez del Villar, José Luis Martínez y Paco López, pupilos de José Luis Torres, junto a Jesús Hurtado, el atleta internacional español vivo de mayor edad, y al periodista Antonio Alcoba, uno de los grandes cronistas de la historia del atletismo español.

Así mismo, dentro de la apuesta por la unión entre cultura, educación y deporte que siempre ha representado este lugar, durante el Memorial se podrá encontrar el último libro sobre José Manuel Ballesteros (homenajeado en la anterior edición) escrito por Regino García Badell y José María Morera, así como el catálogo de la exposición “Una vida de aventura” dedicada a Miguel de la Quadra-Salcedo en el Museo América en 2020 y el libro “Miguel de la Quadra-Salcedo, fotograma a fotograma”, editado por el Ministerio de Cultura y Deporte con motivo de dicha exposición. Los asistentes también podrán informarse por la constitución del futuro “Grupo de amigos de la pista de ceniza”.

Por último, la jornada festiva finalizará con los 800 metros legendarios que rendirán tributo a un nutrido grupo de estrellas del atletismo español y mundial que estará formado por campeones y plusmarquistas españoles, atletas olímpicos, campeones de Europa y campeones mundiales entre los que se incluyen nombres como Jorge González Amo, Alberto Juzdado, Dong Liu, Jesús España, Luis Javier González, Esther Desviat, Yesenia Centeno, Brian Traicy, Beatriz Ros, Maite Zúñiga, Eugenio Barrios, Daisy Antonio, Hernán Silván, la saltadora Carlota Castrejana, Elena Espeso, Isidro Solorzano, Javier Moro y Carlos García Caro, a falta de alguna incorporación más de última hora. Durante la mañana, a todos ellos se unirán otros plusmarquistas y atletas olímpicos españoles como Armando Roca, Ángel David Rodríguez, Manuel Carballo y Jesús España que ya figuran como inscritos en las pruebas generales que constituyen el Memorial.

Durante la prueba se hará un homenaje a los integrantes del relevo olímpico de Múnich 1972 que este año celebra su 50 aniversario y que desde esta edición darán nombre a las pruebas de relevos del Memorial, al mismo tiempo que a las 12:30 h. serán los encargados de la lectura del manifiesto universitario con el que cada año se pone punto final a esta fiesta mientras que los participantes dan la vuelta de honor a la pista bajo los acordes de la música de la película Carros de Fuego.

Sin duda, todo ello dentro de un enorme ambiente festivo al que ya han anunciado que no faltarán lo más granado de la historia del atletismo que se vivió en esta pista de ceniza durante los años 50 y 60 y que representan una época, unos valores y unos ideales que constituyen el auténtico alma de esta competición.

Links a las noticias publicadas en la web oficial de la competición:

Lluvia de estrellas en los 800 metros legendarios

Homenajes del III Memorial de atletismo Miguel de la Quadra-Salcedo 2022

Sagrario Aguado pronunciará el juramento olímpico de 2022

La ONG Red Deporte se une al Memorial MQS

Premios Vintage 2022

El atletismo universitario regresa a la pista de ceniza de la Universidad Complutense

El Memorial Quadra-Salcedo regresa a la pista de ceniza

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s