Inauguración de la escultura dedicada a Miguel de la Quadra-Salcedo

image1

En el segundo aniversario de su fallecimiento una escultura y un Memorial de atletismo recuerdan a Miguel de la Quadra-Salcedo

Cincuenta años después, la vieja pista de la Ciudad Universitaria de Madrid ha vuelto a convertirse en el epicentro del deporte español y más de un centenar de atletas de diferentes generaciones se han reunido en un homenaje popular al famoso reportero, divulgador y atleta Miguel de la Quadra-Salcedo.

 

Más de un centenar de atletas entre 17 y 90 años se han reunido hoy para homenajear a Miguel de la Quadra-Salcedo en el mismo lugar en el que comenzó a entrenar y donde logró algunas de sus mayores gestas deportivas: la vieja pista de la Universidad Complutense de Madrid.

Desde las 11:00 de la mañana se han sucedido diversas pruebas atléticas de 100, 300 y 1.000 metros y lanzamiento de peso, con la participación de corredores populares, federados y universitarios que han podido enfrentarse a deportistas olímpicos como Ignacio Martín y grandes leyendas como Armando Roca, que con 83 años ha vuelto a correr en el lugar donde batió el récord de España de 100 metros hace 50 años, Manuel Alonso, José Luis Martínez y un largo etcétera de antiguos compañeros y amigos de Miguel.

Incluso Estanislao de la Quadra-Salcedo, hermano de Miguel, ha participado en la prueba de lanzamiento de peso.

Las competiciones han finalizado con una simbólica carrera de relevos entre atletas de distintas generaciones. Jaime López Amor, plusmarquista español de 400 metros en los años sesenta; Blanca Miret, la mujer con más récords en la historia de esta pista madrileña; Jorge González Amo, récord español de 1.500 metros en pista de ceniza desde 1968; Aurora Pérez, leyenda del atletismo Máster español; Alessandra Aguilar, maratoniana olímpica en tres ocasiones que, siguiendo este espíritu de relevo generacional, ha corrido con su bebé recién nacido; y Arturo Casado, el último campeón de 1.500 español.

Uno de los momentos más emotivos del día ha tenido lugar cuando más de setenta leyendas del atletismo español han recorrido la recta de 100 metros en memoria de la figura de su compañero e icono Miguel de la Quadra-Salcedo.

Tras las celebraciones deportivas, el más de un centenar de participantes y el numeroso público asistente, se han reunido para descubrir la escultura dedicada al conocido aventurero, obra del escultor Víctor Ochoa. La figura está ubicada presidiendo todas las instalaciones deportivas, estratégicamente situada entre la pista de atletismo y el campo de rugby en los que Miguel alternara entrenamientos.

Más de 500 kilos de bronce dan forma al rostro de Quadra-Salcedo, repleto de color y mirando al oeste y su querida América.

El homenaje, iniciativa de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo y la Universidad Complutense de Madrid, ha sido posible gracias a la participación de más de 350 mecenas que han colaborado económicamente a través de un proyecto de micro mecenazgo y aportando numerosos recuerdos de Miguel, llegados desde los cinco continentes, que han sido enterrados en una cápsula del tiempo.

En el homenaje han participado la familia Quadra-Salcedo y participantes de numerosas ediciones de la Ruta Quetzal que Miguel creó como puente entre España y el continente americano.

Dos años después de su fallecimiento, este popular homenaje ha vuelto a poner de manifiesto que el legado de una de las figuras más importantes de la cultura de nuestro país sigue vivo y siendo un ejemplo para las futuras generaciones.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s